spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ImperiumFX-La criptoeconomía: una economía descentralizada.

Las criptomonedas tienen un por qué, ya que fueron creadas con un fin, resolver la coordinación de los participantes. Se puede definir como un área de las ciencias informáticas que tiene como objetivo resolver problemas de coordinación de los usuarios en ecosistemas digitales, mediante incentivos económicos y criptográficos.

La criptoeconomía es una combinación de diversas áreas de la economía y su principal objetivo es comprender cómo diseñar, financiar y facilitar las operaciones de las redes descentralizadas.

Primero entendamos qué es el círculo criptoeconómico, el cual consta de los mineros (oferta), usuarios (demanda) e inversores (capital:

  • La relación minero-usuario: donde los mineros son compensados por su trabajo a través de los tokens utilizados por sus usuarios
  • El papel del inversor es doble: proporcionar liquidez para que los mineros venden su token y capitalizar la red al respaldar el precio de los tokens que están por encima del de los mineros.

Esto también divide a los inversores en dos roles:

  • Traders: inversores a corto plazo
  • Holders: inversores a largo plazo

La criptoeconomía es una forma de desarrollar o aplicar mecanismos informáticos descentralizados, busca evitar que el «poder» quede en manos de unos pocos. Pretende básicamente «democratizar la emisión y control del dinero» mediante un sistema más justo.

De este concepto surgió la tecnología blockchain sobre la que se sustenta Bitcoin y el resto de criptomonedas. Se eliminan por tanto los intermediarios como las entidades financieras.

Por lo tanto, el proceso o mecanismos que se llevan a cabo para conseguir el objetivo de la descentralización es lo que se denomina como criptoeconomía. Por ejemplo, como no hay un banco que confirma cuánto dinero hay en una cuenta bancaria, se establece un sistema de consenso basado en la minería de criptomonedas. Mediante la minería son los propios mineros los que mantienen el sistema a cambio de obtener recompensas.

La función de los mineros es confirmar todas las operaciones que se vayan realizando sobre el blockchain para brindar seguridad mediante el algoritmo de consenso y obtener compensaciones económicas mediante tokens. Para que se entienda con mayor facilidad, su finalidad es brindar un entorno descentralizado donde no haya terceros como en los actuales sistemas financieros.

Editorial
Sómos la red más grande de mercadotecnia en español.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos

#DigitalWorld2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce nuestros espacios

spot_imgspot_imgspot_img

Latest

Aplicaciones de la inteligencia artificial en el marketing

La inteligencia artificial (IA), a menudo utilizada como un término general para describir los tipos de tecnología que pueden simular la inteligencia humana, es...

La estrategia creativa en la publicidad de Burger King Francia

Somos fieles testigos de que el mundo es incierto y Burger King se encarga de adelantarse. Ha decido lanzar el primer Whopper que podrás...

Limpieza visual en tu publicidad al exterior

La publicidad es la mejor manera de encontrar nuevos clientes y hacer crecer tu negocio. La clave para la publicidad exitosa es averiguar qué...

¿Qué son las “7P” de la publicidad? (parte 2)

La semana pasada hablamos acerca de que las 7P son tácticas de mercadotecnia que sirven para posicionar la marca o producto, y con ello...

Blockchain Land, Nuevo León 2022, el mayor evento de la cadena de bloques en español

Se esperan más de 10 mil personas de manera presencial y 500 mil online. Steve Wozniak, Samson Mow, Mónica Taher, Carlos Bello "SoyMirrey",...