Los sneakers o bien, tenis, se han vuelto algo de nuestro día a día, este calzado es uno de los más importantes, principalmente que fue creado para su uso en deportes y como un calzado cómodo para usar en tu día a día, pero quién diría que los sneakers cambiarían nuestro estilo, tanto que se convirtieron en cultura y también han hecho una revolución en el marketing.
Pues además de que se han vuelto un ícono en la moda, también valen precios que pueden llegar a los miles o millones de dólares dependiendo el modelo, el diseño, la edición o cuántos pares existen e incluso si un famoso estuvo involucrado en la creación o diseño de un sneaker.
Esto ha hecho que este mercado crezca y tenga un impulso increíble, pues a veces no necesitan de campañas tan costosas para lanzar al mercado un modelo nuevo de tenis o un nuevo diseño, con que un artista o embajador enseñe o promueva este sneaker, es más que suficiente para que todo el mundo quiera un par.
Pongamos unos ejemplos, cuando salieron los Nike Red October que fueron creación de Kanye West, solamente salieron unos cuantos pares de tenis, no fue necesaria mucha promoción para estos tenis, que medio mundo los quería, tanto que ahora el precio de estos oscila en miles de dólares un par, si es que hay en existencia.
También el caso de Travis Scott con sus Cactus Jack, sus diferentes versiones han roto el mercado, son tan pocos en existencia que mucha gente da miles de dólares en tener un par.
Es algo muy interesante ver cómo es que muchos artistas, con el simple hecho de tener un par de sneakers con diseños únicos y solamente mostrando fotos en las redes de este par, mueven mucho en tan poco tiempo y sin tantas campañas.
Así como tenis que son colaboraciones, las cuales van desde marcas de ropa de prestigio, como Off White, o hasta de alimentos, cualquiera es un buen pretexto para colaborar y sacar un par de tenis que se van a vender en el mercado por miles de dólares.
Y es que hay muchos modelos de tenis que salen al mercado y casi no tienen mucha promoción, solamente anuncian que ya están a la venta en redes y el mercado se vuelve loco, más cuando una persona importante los usa, haciendo que más gente quiera tener un par.
¿Cuál es la clave para que esto funcione?
Una de las principales claves, son los embajadores, los cuales, usan estos tenis, que de por sí ya son limitados y obtenerlos lo vuelve difícil, en cuanto un embajador tiene un par o lo publican en redes, mucha gente quiere un par igual, además que ya muchos son considerados de colección pues ya no están en el mercado y solo se hicieron piezas limitadas.
Por lo general, muchas veces, solo con hacer campaña en redes, hacen que el mercado del sneakerhead pierda la cabeza y mueva cielo, mar y tierra para conseguir un par, no importa el precio, pues con ya tenerlo, su precio crecerá de forma increíble con el paso del tiempo, más cuando ya no hay en existencia.
No solamente es en el mundo de la música, las películas y series también están involucradas en estas campañas accidentales, pues existen muchos famosos que en películas usan pares increíbles o le dan fama a un nuevo par.
La cultura del sneakerhead a cambiado nuestra forma de este calzado de uso común a ser piezas de hasta colección, usando estrategias únicas para lograr posicionar su producto, además que muchas de estas marcas ya son de renombre, pero poco a poco ganan más exclusividad si los diseños mucha gente no los tiene o pocas son las personas que los usan.