spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuál es el verdadero valor de Big Data para las empresas?

 

El Big Data cada día es más relevante y ofrece un valor incalculable para las empresas, siendo cada vez más indispensable para la competitividad de los negocios en los próximos años, por lo que las empresas no pueden permitirse pasar por alto su importancia.

¿Cuál es el verdadero valor de Big Data para las empresas?

Cada año la cantidad de datos que se generan sigue creciendo de manera exponencial. Se espera que en el año 2022 se alcancen los 35 zettabytes de información (ZB). Solo Twitter genera más de 9 terabytes (TB) de datos cada día, por su parte Facebook genera 10 TB. Este universo de datos será generado en un 70% de los consumidores, en tanto que las empresas solo generaran un 20% de estos datos.

Muchos de estos datos se necesitan analizar en tiempo real, brindando información muy valiosa de los perfiles de los consumidores como sexo, edad, gustos, hábitos, preferencias, aficiones, profesión, y muchos datos demográficos más. Estos datos sirven para proporcionar mejores resultados en las búsquedas personalizando la comunicación de las marcas.

El reto para las empresas

Sin embargo, el tamaño de estos datos, supera las capacidades de las herramientas típicas de software de las bases de datos para capturar, almacenar, gestionar y analizar esta información.

Los datos de Big Data son diferentes de las fuentes de datos tradicionales que almacenan datos estructurados en las bases de datos relacionales. Esto debido a que todo dato generado por Big Data no está estructurado. Ejemplos típicos de datos no estructurados son; audio, video, fotografías, formatos de texto libre como correos electrónicos, mensajes instantáneos SMS, artículos, libros, mensajes de aplicaciones como WhatsApp, Viber, entre otros.

La nube (cloud) cada vez tiene mayor peso dentro del universo digital, esto debido a que un gran porcentaje del total de datos almacenados se gestionarán desde la nube.


¿De dónde provienen los datos de Big Data?   

Las fuentes de datos de origen de los datos en Big Data pueden ser clasificados en diferentes categorías.


Tipos de datos en Big Data

Web y medios sociales

Maquina a máquinas

Datos de transacciones grandes

Biometría

Generado por los humanos

– Datos de flujos de clics

– Feeds de Twitter

– Entradas de Facebook

– Contenido Web

– Lectura medidores inteligentes

– Lecturas RFID

– Lecturas de sensores plataformas petroleras

– Señales GPS

– Demandas de salud

– Llamadas de telecomunicaciones

– Registros de detalles

– Registros de facturación

– Reconocimiento Facial

– Genética

– Registros de voz de centros de llamadas

– Correo Electrónico

– Registros médicos electrónicos

 

Valor para las empresas.

Tecnologías como Hadoop, el cual es un sistema de código abierto que se utiliza para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, han facilitado la toma de decisiones en tiempo real, esto permite la comparación de datos históricos y posibilita la toma de decisiones para acciones de marketing.

Algunas de las ventajas que brinda Big Data para las empresas son; mayor conocimiento de los consumidores evitando así la perdida de clientes, mayor personalización en la comunicación, mejorar las medidas anti fraude dentro del comercio electrónico, por mencionar solo algunas ventajas.

Uno de los retos será encontrar métricas y la analítica adecuada para medir este gran volumen de datos. Los analistas de datos deberán jugar un rol muy importante en el desarrollo de las estrategias de Big Data en las empresas, convirtiéndose en una profesión muy demandada.

Conclusión.

Las empresas que aprovechen la valiosa información que brinda Big Data tendrá mejores oportunidades en el mercado, diseñar estrategias basadas en la evidencia en lugar de la intuición, detectar nuevos patrones de consumo o identificar nuevas oportunidades de negocio facilitando la toma de decisiones.


Dr. Félix Cortés Hernández
Director General MKTTotal

Editorial
Sómos la red más grande de mercadotecnia en español.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos

#DigitalWorld2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce nuestros espacios

spot_imgspot_imgspot_img

Latest

Henry Marquis: Método de cinco pasos para establecer un KPI de forma efectiva

KPI por sus siglas en inglés significa Key Performance Indicator: Indicador Clave de Actuación. Es un método de medición para determinar si una acción o un...

Limpieza visual en tu publicidad al exterior

La publicidad es la mejor manera de encontrar nuevos clientes y hacer crecer tu negocio. La clave para la publicidad exitosa es averiguar qué...

LED, conoce su significado y úsalo a tu favor.

A lo largo de nuestros viajes en carreteras hemos observado la presencia de las pantallas que cada vez se usan más, estas son las...

Tips para acelerar exponencialmente el crecimiento de tu negocio

En tiempos donde crear tu propio negocio es la opción para desarrollar una carrera llena de éxitos, sabemos que quieres que tu emprendimiento crezca...

¿Cómo lograr un CTA exitoso?

Te presentamos los siguientes consejos para que tu CTA sea lo más útil posible y lograr generarlo: 1. Enfatiza los beneficios Probablemente ya has escuchado esa...