En el marco del día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, queremos enfocarnos en la importancia que tienen las mujeres en la sociedad y en el ámbito laboral. En este texto hablaremos sobre las mujeres que han dejado huella en el mundo del marketing.
Una de las principales bases en el marketing son la publicidad y el copywriting. En 1908, Helen Lansdowne, fue contratada por J. Walter Thompson Cincinnati (fundador de la primera agencia de publicidad moderna), como la primera mujer redactora creativa en el sector publicitario. Se encargó de enaltecer la labor de las mujeres de manera que sus voces estuviesen representadas en el trabajo de J. Walter Thompson.
Otro buen ejemplo en la historia es Bernice Fitz-Gibbon, considerada como una de las copywriter más exitosas en la historia de la publicidad.
En su paso por la publicidad, Bernice, aportó un giro totalmente innovador en el retail.
Con una carrera de más de cuarenta años, revolucionó la forma habitual de relación entre mercado-cliente y la forma en que el público pensaba acerca de las tiendas.
Por otra parte, en la publicidad también destaca Mary Wells, fue la mujer más poderosa en este sector, en Estados Unidos durante las décadas de 1960 y 1970. Creó campañas publicitarias memorables y críticas de la industria.
Wells Lawrence fue pionera en ocupar el cargo de presidenta en una agencia publicitaria y la primera mujer en ocupar el cargo de directora ejecutiva de una empresa en la Bolsa de Valores de New York.
Jean Wade Rindlaub. Durante su carrera de 33 años en BBDO (Batten, Barton, Durstin y Osborn, es una red de agencias publicitarias en el mundo). Realizó una extensa investigación de mercado, encuestando a miles de mujeres para comprender las necesidades y respuestas de sus productos. Trabajó en más de cincuenta clientes importantes, aunando siempre la importancia de conocer al buyer persona.
¿Sabías que Marylin Monroe es considerada como una de las primeras influencers de la historia?
Aunque es un término muy “actual”, años atrás, antes de la era de las redes sociales, Monroe surgió como la influencer de su época, con un estilo de vida que llamaban la atención, así como su belleza y la seguridad en sí misma, que transmitía.
Siempre se encontró rodeada de admiradores y admiradoras, de hecho hoy en día, los sigue teniendo.
Mujeres inspiradoras para el marketing digital
Nellie Bly. Considerada por muchos como la primera blogger. Fue una corresponsal de guerra, por cinco años en Austria sobresalía por su periodismo encubierto, que, en lugar de dedicarse al periodismo común en su época -moda- se dedicó a infiltrarse en diferentes situaciones para después, escribir una crónica de lo vivido. Una mujer totalmente vanguardista, valiente, con un coraje admirable para ponerle a la sociedad de su tiempo un espejo enfrente para “ventilar” sus atrocidades.
Evelyn Berezin: Ingeniera norteamericana, madre del primer sistema digital para escribir y editar documentos textuales, es decir, herramientas como Word.
Previo a ello, desarrolló el primer sistema de reservas de asientos de una aerolínea.
Si nos remontamos a un tiempo atrás, encontramos a Ada Lovelace,quien creó lo que hoy conocemos como el primer algoritmo procesado por una máquina, se le reconoce como la primera mujer programadora de la historia.
En tiempos más “actuales”, nos encontramos con Susan Kare, diseñadora gráfica estadounidense, creadora del pixel art y de muchos elementos visuales, como tipografía e iconos del primer ordenador Apple Macintosh.
Actualmente se ha desempeñado como consultora independiente para gigantes tecnológicos como IBM, Microsoft, Sony Pictures, Facebook y Pinterest que es donde trabaja actualmente.
Dentro de las mentes actuales, detrás del liderazgo femenino en el marketing, destacan personalidades como Vilma Núñez, que con más de ocho años de experiencia en las áreas de comunicación, marketing y publicidad, es Consultora Internacional de Marketing Digital. Se ha desempeñado en empresas como Santander y Coca-Cola.
Con su trabajo, Núñez potencia los negocios y las marcas con metodologías que ha creado y testeado personalmente.
Alex Hisaka, especialista de contenidos digitales, actual jefa de contenido para LinkedIn. Conoce perfectamente el manejo SEO, en social media, redacción publicitaria y generación de clientes potenciales. Hisaka toma en cuenta las tendencias que se van actualizando constantemente como manera para mantenerse vigente en la mente del consumidor.
Laura Miller, quien trabajó en colaboración con el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. Se encargó de toda su estrategia digital. Se especializa en la gestión de campañas en tendencia vía online.
También ha acompañado a Michelle Obama, como administradora de sus redes sociales, en sus giras de libros.
Cindy Gallop, se le conoce como una luchadora a tiempo completo por la igualdad. Es partidaria de un futuro radical rodeado de diversidad e inclusión. Ha roto tabúes en torno a la educación sexual, normalizando la conversación y acercándose al público a través de su compañía MakeLoveNotPorn.
Y la lista puede seguir adelante. El mundo del marketing sigue siendo una industria en donde las principales figuras son hombres, por ello, es importante apoyar y exaltar la participación de las mujeres en esta industria, ya que esta decisión ofrece diversas ventajas, como ejemplo, se ha comprobado que la coexistencia de hombres y mujeres en el mismo entorno laboral, genera más creatividad y diversidad en la toma de decisiones y organización, lo que conlleva a un mejor rendimiento y mejoría para las empresas.
Por Anaí Quintero