KPI por sus siglas en inglés significa Key Performance Indicator: Indicador Clave de Actuación.
Es un método de medición para determinar si una acción o un conjunto de iniciativas están efectivamente atendiendo a los objetivos propuestos por una empresa.
Para crear un buen KPI o establecer uno, se deben responder unas preguntas básicas.
De acuerdo a un método impuesto por Marquis (2008) que denomina The Goal Question Metric en su artículo “cinco pasos para métricas transparentes”
Henry Marquis, director de investigación de Gartner propone cinco preguntas para llegar a establecer un KPI de forma indicada.
- ¿Cuál es el objeto que está en análisis?
En cuanto a comunicación se refiere, se puede hablar de los vehículos
o canal de comunicación, el mensaje o de la audiencia que se planea impactar.
- ¿Cuál es el propósito a conseguir?
En este apartado puede variar el objetivo.
Ya sea posicionar la imagen, aumentar el número de publicaciones, desarrollar mensajes más impactantes o llegar a más personas.
- ¿Qué vamos a medir?
Se debe aterrizar exactamente a qué nos queremos dirigir.
El porcentaje de personas de nuestro mercado objetivo que conoce nuestra marca, la proporción de marca que interioriza el mensaje al escucharlo un número determinado de veces: los registros obtenidos en una página web o la cantidad de personas expuestas al mensaje, entre otras cosas medibles.
- ¿Cuál es el entorno o ambiente de medición?
En esta cuestionante vamos a realizar la medición de un grupo focal, en un local comercial, en las calles e incluso, en la oficina.
- ¿Cuál va a ser el punto de vista?
Aquí parte desde dónde vamos a extraer las muestras.
Implicado desde el punto de vista del consumidor, del comité creativo o de las agencias de publicidad, entre otros posibles.
Si bien, un indicador clave de desempeño debe tener algunas características que algunos autores lo relacionan con el término SMART.
Debe ser específico, medible, alcanzable, realista y disponible en el tiempo requerido; aunque éstas no son las únicas características.
Del mismo modo, Wayne Eckerson, fundador y consultor principal de Eckerson Group incorpora otras características entre las que destaca.
- Estar alineados con las objetivos estratégicos de la empresa
- Ser accionables o con la capacidad de poder ser manipulados
- Tener la habilidad de desatar cambios durante el proceso
- Ser escasos en número para no difuminar la atención al logro de la meta principal
- ser balanceados y tener relación con el resto de KPI claves establecidos