spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cómo funciona una aplicación web progresiva?

Las nuevas tecnologías están creciendo de forma exponencial en todas las áreas que te puedas imaginar, por ende, todas las empresas de cualquier sector buscan incorporar su desarrollo y producción la tecnología y estar presente en un entorno digital, ya sea con su web corporativa pública o con la prestación de cualquier servicio online.

En la actualidad una gran parte de las empresas se ha incorporado a un entorno digital mediante la creación de páginas y aplicaciones web basándose en el uso del diseño responsive, que permite aplicar distintos estilos a una misma página en función de las características de la ventana en la que se está mostrando.

Lo anterior es sencillo de llevar a cabo y no está vinculado al sistema operativo sobre el que se ejecutará la aplicación, puesto que su trabajo tiene que ver dentro del entorno web mediante el uso de un navegador. Por otro lado, existen otro tipo de aplicaciones que requieren una mayor interacción con el usuario lo que ocasiona la necesidad del desarrollo de aplicaciones específicas para dispositivos móviles.

El problema de las aplicaciones tradicionales es que requieren de una alta cantidad de recursos para su creación, ya que obliga a llevar a cabo un desarrollo y mantenimiento independiente para cada una de las plataformas en las que se quiera estar presente (dispositivos iPhone o iPad, dispositivos Android, navegadores web, etc.)

Ahora, expliquemos ¿qué es una aplicación web progresiva? Tiene que ver entre una aplicación web y una aplicación tradicional. Se podría decir que es la función de ambas, por ello, dichas aplicaciones se desarrollan y ejecutan como una aplicación web normal y corriente, pero con el aspecto y posibilidades de interacción propios de las aplicaciones móviles desarrolladas de forma nativa.

Sus características de las PWA son las siguientes:

● La posibilidad de acceder a las mismas desde un icono en el menú de cualquier dispositivo móvil
● El envío de notificaciones al propio dispositivo del usuario
● La posibilidad del uso sin conexión a internet de la propia aplicación

Liferay es en la actualidad una de las herramientas más utilizadas para crear portales web de todo tipo (webs corporativas, intranets, portales de servicios de administración pública, etc.) Existe la posibilidad de generar una aplicación web progresiva en un portal basado en Liferay.

 

Editorial
Sómos la red más grande de mercadotecnia en español.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos

#DigitalWorld2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce nuestros espacios

spot_imgspot_imgspot_img

Latest

No juzgues a tu cliente por las apariencias – Caso “El cliente indigno del banco”.

  “¿Cómo iba yo a saber que ese señor sí tenía dinero?” Fue la respuesta que se escuchó de boca de la secretaria del director de...

¿Conoces los tipos de publicidad en espectaculares?

Aunque los espectaculares son muy visibles y muchas personas pueden verlos, esto no significa que el espectador esté interesado en tus productos. Y hemos...

Marketing B2C; una manera para abordar a nuestra audiencia

Business To Consumer es un anglicismo que se traduce como “negocio a consumidor”, B2C son las siglas para este término. En este caso, el...

¿Cuáles son los usos de las pantallas LED?

Los monitores LED suelen tener una mejor calidad de imagen, pero su retroiluminación viene con muchas configuraciones distintas, algunas de las cuales crean mejores...

¿Cómo analizar la estrategia de un competidor?

La competencia puede ser directa e indirecta. Los competidores directos son aquellos que ofrecen productos, servicios y ubicaciones similares. Los competidores indirectos son aquellos...