El marketing sensorial es un conjunto de técnicas que involucran procesos para alcanzar los sentidos de los posibles clientes.
Daniel Pérez, experto en marketing y ventas, menciona que el marketing sensorial es el proceso de marketing de ganar la confianza y la atención de un usuario tomando como eje los cinco sentidos. La teoría de la cognición incorporada sugiere que nuestra conducta de toma de arbitrajes como humanos no se basa en el procesamiento racional de datos, sino en las emociones, sentimos.
Aradhna Krishna, una académica estadounidense enfocada en marketing, desarrolló este concepto aún más al dar al transcurso de apelar a los cinco sentidos el título: “Marketing sensorial”.
Daniel Pérez menciona que Aradhna en su investigación explica que se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de implementarlas para conseguir los objetivos deseados, teniendo presente los avances en el ámbito de la neurociencia Aradhna define la promoción “sensorial” como cualquier tipo de publicidad capaz de atraer los sentidos del cliente y afectar su comportamiento.
Actualmente el marketing se trata de la rutina del cliente, el marketing sensorial se relaciona muy bien con dicho concepto, esto debido a que se trata de mejorar la experiencia del cliente, el marketing sensorial se ha convertido en una táctica recurrente para muchas marcas multinacionales.
En resumen, el marketing sensorial ha adquirido una importancia determinante en los últimos años en muchos sectores, puesto que es la mejor forma de conectar la marca o producto con el estilo de vida de nuestros clientes, agregando valor a su entorno, apelando a sus sentimientos, a sus sentidos y a la razón.