Cuando hablamos sobre compra de anuncios es común pensar en Google Ads (antes llamado de Google AdWords). Esta es la herramienta pionera de Google de links patrocinados.
Una pregunta que recibimos frecuentemente es cuál de esas dos redes produce mejores resultados, o sea, en cuál vale la pena invertir más.
Entendemos que las dos son importantes y que funcionan de manera complementaria. En resumen, Google Ads es excelente para captar la demanda que ya existe, mientras que Facebook es muy bueno para generar demanda.
La gran ventaja de Google Ads es que los usuarios están efectivamente buscando ese asunto. Esto garantiza una tasa de respuestas considerablemente mayor y normalmente atrae usuarios más preparados para comprar.
Por otro lado, los usuarios que aún no saben que tienen un problema, no van hacer búsquedas sobre el tema. Como consecuencia, no son alcanzables por la vía de los links patrocinados.
Por tanto, la idea principal para usar Facebook Ads es atraer clientes potenciales que aún están en etapas bien iniciales de preparación e interés para la compra.
Además, es posible que al usuario en Facebook le guste la página de la empresa y sea nutrido durante un tiempo, para ganar más confianza en la capacidad de la empresa y recordarla cuando llegue el momento de la compra.
La segmentación por perfil es otro tipo de necesidad en la que Facebook es excepcional: para los anuncios en Facebook, es posible ser detallado en la segmentación y atraer el público perfecto para tu empresa.
Por lo tanto, ambas redes ofrecen óptimos beneficios y el presupuesto puede ser balanceado para los tipos de resultados que se propongan como prioridad de tu empresa.