spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cómo influyen las Keywords en SEO? Daniel Pérez nos explica.

Daniel Pérez Alamillo, Director General de MKT Total nos explica cómo funcionan las tan famosas keywords y de qué manera influyen para un tener un excelente SEO. Los keywords hacen referencia a los términos (compuestos por una o más palabras) que emplean los internautas para realizar búsquedas en el mundo digital en general, específicamente en plataformas como Google o YouTube. 

Si evaluamos las keywords desde el punto de vista de su utilidad, podemos definirlas como la técnica maestra del SEO. 

Y es que, a través de ellas se puede conseguir la anhelada optimización en los buscadores más conocidos (entre ellos Google y Yahoo!) y también en aquellos menos populares. Por ello, las keywords se deben aplicar de forma estratégica y luego de investigaciones previas, que nos permitan saber cuáles son empleadas de forma frecuente y a qué tipo de búsquedas, curiosidades e interrogantes obedecen. 

Solo de esa manera las keywords hacen que los materiales que forman parte de una estrategia de Marketing de Contenidos, independientemente de su temática y extensión, alcancen un buen posicionamiento en los buscadores. 

Cuando se trata de mercadotecnia, especialmente de Marketing Digital, las keywords son uno de los conceptos fundamentales, que resultan un factor común en cualquier estrategia y material. 

Pero ¿Qué tipos de keywords existen? Este concepto ya está tan avanzado y estudiado en el mundo digital que existen diferentes tipos de keywords. 

Existen 3 de las clases de keywords de acuerdo a su composición. 

  1. Head tail keywords

También llamadas genéricas, se caracterizan por tener un alto volumen de búsquedas en Internet. 

Se tratan de keywords que utilizan los usuarios para hallar información general sobre un determinado tema, lo que hace que estén conformadas por apenas 1 o 2 palabras. 

  1. Middle tail keywords

Son un poco más específicas, por lo que a menudo se les llama semi-genéricas. Y al ser búsquedas más precisas, se componen entre 3 y 5 palabras. 

Si seguimos hablando del internauta interesado por la educación universitaria, podríamos decir que emplearía middle tails como “carreras relacionadas con la salud” o “licenciaturas mejor pagadas”. 

Como ves, aunque no son búsquedas excesivamente específicas, sí evidencian el interés por conocer aspectos determinados sobre un tema. 

  1. Long tail keywords

Esta clase de keywords, también conocidas como de “cola larga”, suelen demandarles un mayor esfuerzo y capacidad creativa a los que escriben contenidos en el Marketing Digital. 

Y es que al tratarse de términos más extensos, incorporarlos en los textos de manera natural puede resultar un poco más complejo. 

Lo que sucede es que las long tails son keywords que emplean los usuarios cuando ya tienen un nivel de conocimiento un poco más avanzado acerca de un tema y, en consecuencia, requieren de información específica, que les permita tomar una decisión de compra. 

Sumado a esto, es importante que comprendas que las keywords también se clasifican de acuerdo a la intención de búsqueda. Y, así se encuentran segmentadas: 

  • Navegacionales 

Esta clase de keywords suele presentarse cuando los usuarios desean acceder a la página web de una marca o empresa y utilizan los motores de búsqueda como conexión o vehículo para llegar a ellas. 

  • Informativas 

En esta clase de keywords la intención de compra o de acercamiento a una marca queda a un lado. Simplemente, son aquellas que emplea un usuario para informarse. 

  • Comerciales 

Estas keywords sí están directamente relacionadas con la compra de un producto o servicio. 

Más allá del posicionamiento, la utilización de keywords brinda grandes beneficios a las estrategias de Marketing, y a continuación te los explicaremos. 

  • Generación de tráfico orgánico 

Al segmentar tus prospectos en el pipeline de ventas, un concepto clave en el Inbound Marketing, podrás determinar las keywords óptimas para la etapa en que se encuentran. 

De esa manera poseerás contenidos bien posicionados y adaptados a los intereses específicos del buyer person, lo que te permitirá generar tráfico orgánico en tu blog. 

¿Cuál es la ventaja de esto? Principalmente, que al llegar a tu web de forma orgánica, existirán muchas más probabilidad de que un usuario se convierta en lead y, luego, en cliente. 

  • Mayor conocimiento del usuario 

Al investigar sobre keywords estratégicas, también conocerás cuáles son los intereses del usuario y qué clase de informaciones necesita. 

Lógicamente, esto es de gran importancia en cualquier estrategia de marketing de atracción. 

  • Surgimiento de ideas de contenidos 

Lo mencionado en el punto anterior refleja que mientras se analizan posibles keywords también pueden surgir ideas de contenidos. 

De alguna manera, las keywords determinan parte del camino a seguir durante las estrategias de Marketing de Contenidos y ayudan a generar materiales diversos. 

  • Incremento de la autoridad digital 

Este punto no solo está relacionado con el posicionamiento, que sin duda es la gran principal ventaja de las keywords. 

Para disfrutar de todos estos beneficios, es importante combinar la implementación de las keywords con las meta tags, como se le conoce a las partes de códigos HTML que se incorporan al encabezado de una dirección web. 

Por supuesto, de nada vale aplicar estas técnicas si al final los contenidos no resultan atractivos, lo que se traduce en poco tiempo de permanencia en la página y pérdida de interés por tu sitio. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos

#DigitalWorld2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce nuestros espacios

spot_imgspot_imgspot_img

Latest

De qué trata el onboarding

Los tiempos han cambiado y la forma de manejar una empresa también, ya que gracias a las nuevas tecnologías la manera de trabajar es...

Los espectaculares: Un formato de la Publicidad en exteriores que beneficia tu campaña

Para ser capaz de comunicar los servicios o productos de tu empresa de forma efectiva debes lograr consolidar el posicionamiento de tu marca. работни обувки...

¿Conoces La ley de publicidad en el exterior?

Con 48 votos a favor y 11 en contra, el Congreso capitalino aprobó recientemente que, en lo general el dictamen por el que se...

¿Para qué sirven los hashtags?

Los hashtags comenzaron siendo una sugerencia de un usuario llamado Chris Messina en Twitter, aproximadamente hace 11 años, lo que nadie sabía, es que...

¿Qué es el ROI y cuál es su importancia en el marketing?

El Return On Investment, ROI, por sus siglas en inglés, se refiere al valor económico resultante debido a la implementación de diferentes actividades de...