El posicionamiento de marca es un concepto utilizado en Marketing que puede ser entendido como constructo de recepción y como constructo de emisión.
Como constructo de recepción, es el lugar que ocupa una marca, un producto o una empresa en la mente de los consumidores respecto a la competencia. De esta manera, otorga a la empresa una imagen determinada en la mente del público, que la hará diferenciarse de sus competidores.
El posicionamiento de marca al fin y al cabo es qué lugar ocupa nuestro producto en la mente del consumidor. Estas son las estrategias de posicionamiento de marca que existen:
- Estrategias de posicionamiento generales
Si queremos posicionar nuestra marca, lo primero que tendremos que hacer es concretar los aspectos más generales, que pueden ser:
- Basado en la competencia
- Basado en el consumidor
- Basado en la responsabilidad social
- Estrategias de posicionamiento específicas
Mientras que entre las más específicas se encuentran:
- Basado en el atributo.
- Basado en los beneficios.
- Para una ocasión específica de uso o aplicación.
- Basado en la clase de usuarios.
- Relacionados con otros productos de la misma clase.
- La marca es avalada.
- Basado en la experiencia de compra o de consumo.
El posicionamiento de marca es la asociación entre la marca y un atributo determinado en la mente del consumidor.
Si queremos conseguir que el posicionamiento sea exitoso, el atributo tiene que ser relevante y diferencial. De no ser así, no lograremos que los consumidores elijan nuestra marca frente a la de la competencia.